Bueno como dije en una de mis subpaginas de mi pagina web,como buen Alcarreño que soy y haciendo un homenaje a mi
provincia que es Guadalajara ,sigo homenajehandola y en esta ocasión os traigo uno buenos platos típicos.
5 platos típicos de Guadalajara
En esta ocasión te traemos 5 platos típicos de Guadalajara, con preparaciones sencillas y tradicionales. Elaboraciones culinarias que sin dudar son un reflejo de nuestras tierras. Especialidades
gastronómicas que vas a empezar a amar en sus numerosas recetas.
Falso pure de morcilla con uvas del terreno
Un dilema ciertamente encuentras en los distintos nombres de comidas típicas de Guadalajara, suenan todos tan
interesantes y elegir uno, no es algo tan sencillo. Sin embargo, el falso puro de morcilla con uvas del terreno, resulta un acierto delicioso en tu mesa y en tu paladar.
Ingredientes:
- ½ vaso de uvas
pasas
- 3 morcillas
- 2 manzanas
reinetas
- Semillas de lino
- Pasta ravioli
- aceite
Preparación:
- En un sartén mezclamos las uvas pasas y las morcillas.
- Envolvemos esta mezcla en la pasta de ravioli.
- En un recipiente con aceite freímos.
- Asamos las manzanas.
- Decoramos la punta con semillas de lino y la manzana asada.
Gazpacho frío con gambones y espárragos al aroma de
Guadalajara
Para los turistas es grato encontrarse con platos típicos de Guadalajara que presentan en una preparación como el gazpacho frío; un resumen de su cultura, tradición y su gastronomía y
con un rico sabor, que es un disfrute sin dudar.
Ingredientes:
- 1 kilo de tomates
- Cebolla
- Pimiento verde
- Ajo
- Pepino
- Aceite
- Perejil
- Vinagre
- gambones
- Espárragos
- sal
Preparación:
- trituramos todos los ingredientes y los mezclamos.
- Freímos los gambones y las puntas de los espárragos.
- Servimos y decoramos con la salsa.
- Espolvoreamos con perejil y presentamos.
Codornices en escabeche
Para los amantes de la caza y de la buena cocina les tenemos codornices en escabeche. De las recetas de platos típicos de
Guadalajara, es una de las preparaciones clásicas que enaltece su cultura gastronómica.
Ingredientes:
- Codornices
- Aceite de oliva
virgen extra
- Zanahorias
- Puerros
- Cebolla
- Ajos
- Tomillo
- Laurel
- Vinagre
- Pimienta en grano
- Vino
- Agua
Preparación:
- Doramos las codornices por todas partes, las retiramos y reservamos.
- Lavamos el puerro y las zanahorias, pelamos la cebolla y los ajos.
- Añadimos 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra suave en la misma cazuela
donde doramos las codornices.
- Colocamos en el fuego y agregamos el puerro y las zanahorias en aros, los ajos
enteros, la cebolla en juliana y las ramas de tomillo y la hojita de laurel.
- Sofreímos las verduras aproximadamente 15 minutos hasta que estén tiernas,
removemos continuamente.
- Salpimentamos y añadimos las codornices, el vinagre, el agua, el vino, los
granos de pimienta y el aceite de oliva virgen extra.
- Cuando comience a herir la preparación, dejamos cocinar por unos minutos más,
hasta que se evapore el alcohol.
- Cocinamos por minutos más, con la cazuela tapada; a mitad de cocción, revisamos
y esperamos hasta que las codornices estén blandas.
- Dejamos enfriar a temperatura ambiente la cazuela y luego la guardamos en la
nevera, debemos sacarlas una hora antes de servir.
Hornazo
Uno de los platos típicos de Guadalajara más representativos, es el hornazo. Era utilizado como alimento de
pastores inicialmente; hoy en día es una comida muy popular.
Ingredientes:
Para la masa:
- 100 gramos de
manteca de cerdo
- 100 gramos de
vino blanco
- 100 gramos de
agua
- 30 gramos de
levadura
- 100 gramos de
aceite
- 1 huevo
- 650 gramos de
harina
- Azúcar
- sal
Para el relleno:
- 500 gramos de
longaniza
- 600 gramos de
cerdo adobado
- 100 gramos de
lonchas finas de jamón serrano
- 1 huevo
(opcional)
Preparación:
- Incorporamos en la batidora el vino blanco, agua, huevo, azúcar, levadura,
manteca y aceite.
- Batimos todo. En un cuenco echamos la harina, incorporamos la mezcla anterior y
sal, mezclamos hasta obtener una masa fácil de manejar.
- Dividimos la masa en 2 partes, extendemos una mitad muy fina y la colocamos en
una bandeja de horno.
- Rellenamos con los ingredientes cortados en rodajas finas y extendemos la otra
mitad de masa y cubrimos el relleno con ella.
- Dejamos reposar por media hora y llevamos al horno.
- Con un tenedor pinchamos toda la superficie para que salga el vapor, pintamos
con huevo batido.
- El horno debe estar a 180º C y esperamos hasta que dore. Apagamos y esperamos a
que enfríe, para retirar del horno.
Hojaldre de manzana y turrón
Las preparaciones reposteras son un manjar que debemos degustar. Las comidas típicas de Guadalajara no solo se tratan de
preparaciones que contienen sal, existe gran número de recetas que están pensadas para los amantes de las cosas dulces y agradables.
Ingredientes:
- 3 manzanas
reinetas
- ½ tableta de
turrón blando
- 1 plancha de
hojaldre
- 1 huevo
- 1 limón
- Almendras
fileteadas
- 40 gramos de
pasas hidratadas con brandy
- Canela
- Azúcar
- Pan rallado
Preparación:
- En una superficie plana y con ayuda de un rodillo, estiramos el hojaldre en 2
partes iguales y espolvoreamos toda la superficie con pan rallado, dejamos 2 centímetros limpios para sellar luego fácilmente.
- Cortamos las manzanas en láminas y las bañamos con jugo de limón, la canela,
las pasas, el turrón desmigado y el azúcar.
- Toda esta mezcla la colocamos encima del hojaldre y espolvoreamos nuevamente
con pan rallado.
- Cerramos con la otra capa de hojaldre.
- Sellamos y con huevo batido sellamos los bordes.
- Con una brocha pintamos toda la superficie del hojaldre y espolvoreamos encima
almendra y azúcar.
- Hornear durante 35 minutos a 180ªC.
- Te recomendamos comerlo tibio y acompañar con helado o nata montada.
Hola amigos,en esta pagina les voy aproponer unas ricas recetas de cocina,yo todo lo he probado y puedo decir que esta buenisimo,asi que ha disfrutarlas preparandolas y despues
comiendolas.(Ya me contaran).Hablare de carnes,pescados,caldos,postres.Les dejare comentarios de deliciosos vinos,para el paladar o para mojar el gaznate(nunca mejor dicho,ja ja,ja...),les
hablare de ricos cocteles y de su elaboracion.
Amigos les propongo entretenimiento pudiendo ojear y preparar unos buenos platos para poder comérnoslos con gusto,podéis hacer esto con todo los miembros de casa y asi pasar un buen rato.
Y como no preparar unos cócteles para alegrarnos ,y no puede faltar un cafelito para los mas cafeteros.
DISFRUTEN Y UN BRINDIS NO VIENE MAL.
- Vermut dulce 25 ml
- Bourbon 75 ml
- Cubitos de hielo 4-5
- 1 guinda (para decorar)
Preparación del Cóctel Manhattan:
Paso 1: en una coctelera introducir el hielo, el vermut y el bourbon.
Paso 2: agitar muy bien y filtrar el contenido en una copa.
Paso 3: decorar con una guinda
Bien en esta ocasion les traigo una cosita,yo creo que a mas de uno le sacara del apuro y a mas de una le alegrara el dia.Bueno se trata de un libro de recetas
de karlos Arguiñano.
Ya saben cada cierto tiempo tratare de innovar su cocina con recetas,trucos etc.
No dejen de visitar mi pagina web,para opinioes o cosultas pueden hacerlo a traves de mi pagina web o bien por facebook.
Ya que nos hemos acostumbrado tanto al uso del microondas y además nos resunta tan practico he aquí un libro de recetas para microondas
Para dejar comentarios o sujerencias pueden hacerlo desde la propia pagina en la secion de DEJAR OPINION DE LA PAGINA .